Yukata o Kimono… ¿Cuál es la diferencia?

Seguramente has escuchado mencionar , e incluso puedes haber visto alguno de los dos en eventos culturales o documentales. Hasta en películas han aparecido.

La pregunta es: ¿cuál es cuál?

Si ves uno de cada uno en el mismo sitio, ¿Sabrías la diferencia?

La respuesta es tanto simple como compleja. Esto es así porque aunque ambos son vestimentas tradicionales japonesas, solo mirando de cerca podrías reconocerlos.

El tejido hace la diferencia.

Los Yukatas están confeccionados más para el uso común de las japonesas. Se usan en eventos formales e informales pero, son de algodón.

También se pueden usar para el uso diario ( ir a los termales, por ejemplo) y en zonas como Okinawa y Hokkaido por sus temperaturas más elevadas. Son tan relajados en su etiqueta que pueden (o no) usarse sin ropa interior.

(Depende de la chica, ya que como cualquier tela ajustada al cuerpo, el Yukata deja ver formas y marcas)

El Kimono: Emblema del Japón y sus mujeres al Mundo

Desde hace 4 o 5 décadas, antes del boom del Japón en Occidente, Ya nos presentaban a los y las habitantes de ese país enfundados en esta prenda.

Cuando la nación nipona se lanza a conquistar y a adquirir empresas y bienes en el extranjero, sus hombres abandonan el Kimono y lucen sendos trajes clásicos y de marca que los colocan a la par de sus socios de otros países. Así, la mujer japonesa adopta como totalmente femenina está prenda, estilizando sus diseños, pero no su origen.

El Kimono es de seda. De vistosos colores y combinaciones que hacen de su portadora un espectáculo de buen gusto y elegancia. Aún ahora las esposas e hijas de encumbrados CEOs japoneses lucen como distintivo esta elegante prenda.

Se usa invariablemente para cosas o asuntos formales: Bodas, fiestas de nacimiento, pedidas de mano o tratos comerciales EN JAPÓN.

Si se trata de hacer síntesis: el Kimono es formal, y el Yukata es informal.

Existen un código de diferencias que los japoneses pueden identificar fácilmente. Si se trata de occidentales tendremos que aprender algo como lo siguiente:

A diferencia de la yukata, el kimono tiene al menos dos fajas anchas llamadas obi; de las cuales una se coloca de forma diagonal casi rozando el cuello y la otra va alrededor de la cintura.

Los kimonos son acompañados de las getas o los zori, las cuales son sandalias bajas hechas de algodón y cuero, dichas sandalias son usadas con un calcetín especial. Cuando se usa kimono estos accesorios son obligatorios, pero en el caso de que se use una yukata no son indispensables.

Diferencias clave entre yukata y kimono

  • La yukata suele estar hecha de tela de algodón, mientras que los kimonos se confeccionan en seda.
  • Los kimonos son para ocasiones especiales, pero las yukatas son más sencillas y se usan de manera informal.
  • Las yukatas suelen tener una pequeña faja alrededor de la cintura, pero los kimonos tienen al menos dos y se colocan de manera diferente.
  • Tanto hombres como mujeres usan kimono, pero la yukata suele ser usada principalmente por mujeres.
  • El kimono es más caro que la yukata.
  • Las yukatas pueden ser cortas, pero los kimonos no.
  • Las mangas del kimono suelen ser mucho más amplias que las de la yukata.

Por último: si tú Anime Girl dice que no lleva nada bajo el Yukata…

No es un cliché. Es verdad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s