Un tema ampliamente tomado en todas partes, que motiva pensar en cosas como ética o simple educación.
¿Pagas por tu afición? Es decir, ¿pagas lo que realmente vale tu afición al anime, mangas o videojuegos?
¡ Pongamos un ejemplo ! Si le preguntamos a 50 Otakus esta cuestión, ¿ Que respuesta obtendríamos ?
Fácil: el 100% respondería SI . Y no por mentira, sino que de alguna manera el valor que le otorgamos a nuestra criticada afición es sentimental, más no real.
Aquí cabe mencionar que el valor real no es el estimativo, sino el de producción. Las cosas cuestan, y el signo Otaku también tiene precio.
No solo pagando el Wi Fi, los DVD pirata, o el stream gratuito que algún ingenuo Otaku en oriente nos brinda como RAW contribuimos de manera suficiente al coste de producción, distribución y licenciamiento de los productos.
En promedio, el costo de un BOX DVD pirata es menor en 85% al de un original.
(Esto no es un regaño)
La membresía Crunchyroll es la única plataforma legal de este lado del mundo. Y es 99% más cara que recurrir a AnimeFLV , AnimeID o JKAnime , que dicho sea de paso obtienen jugosas compensaciones en publicidad estática en sus páginas, además de los múltiples ejecutables que pueden instalarnos con solo tratar de descargar algo en el móvil o la PC.
Ahora viene algo que seguro no vas a entender: nosotros NO tenemos la culpa de esto!
En Japón, el tercer motivo de visita más declarado por los turistas es visitar Akihabara o Shibuya, cunas mundiales y la Meca de los fanáticos de Anime. Ellos saben perfectamente que nos fascina lo que producen, y lo venden exhorbitantemente CARO.
Si te has aventurado por cariño a tal o cual franquicia a intentar comprar al directamente en Japón (Figma, música o boxes de vídeo) los costes suben entre 30 y 50% más que si lo adquieres a pie de calle. Eso siempre que puedas ir a Japón.
¿Y las licencias de distribución? Es lo que mantiene sedientos de títulos legales a los Otakus americanos. Con excepción de 4 empresas bien distribuidasen el continente, solo contamos con Crunchyroll.
(Punto de vista personal)
El servicio de Crunchyroll a nivel latinoamerica es malo, corto de títulos y tecnológicamente inestable. Cuando han tenido la atención de traernos un anime de premier (Sakura Card Captors) la plataforma simplemente colapsa. Y es algo que no podemos reclamar cuando nos hacen el cargo mensual que efectivamente cobran de nuestras tarjetas de crédito o débito.
Y reafirmo: no es culpa nuestra. Como diría mi Mamá, «tenemos gustos caros» y pocas opciones para satisfacerlos.
No tenemos muchas opciones entre lo legal y lo pirata, ¿Verdad ?
Dije en un principio que no es un regaño, aunque tampoco es un «aval»
👍 para optar por la piratería.
Es cuestión de ética, es cuestión de educación.
Debe de existir, o mejor dicho , hay que crear un punto intermedio que nos permita disfrutar de lo más reciente del anime, manga o figuras si transgredir del todo los límites del robo (comprar piratería es robo) así que te invito a que consideres con una mano en la billetera y otra en el corazón cuando vayas a sumergirte en la cultura japonesa Otaku.
¿Lo vale?